Cómo Elegir tu Naming y Branding cómo Wedding Planner

Cuando estás considerando iniciar tu propia agencia de wedding planning, una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar es elegir el nombre y el branding adecuados. Tu naming y tu branding son la primera impresión que los clientes potenciales tendrán de tu negocio, por lo que es crucial que reflejen tu estilo, valores y enfoque únicos.

En este artículo, vamos a revisar juntas paso a paso cómo elegir el naming y el branding perfecto para tu agencia de wedding planning. Y te recomiendo que leas el texto hasta el final, porque también te voy a dejar bastantes perlas de sabiduría y consejitos super útiles por el camino. ¡Vamos allá!

wedding planner y novia, cómo elegir tu naming y tu branding

Foto por Laura Mazello Photography

Cómo elegir el naming de tu agencia

Comprender tu identidad y valores

Antes de sumergirte en la búsqueda del nombre perfecto para tu agencia, es fundamental comprender tu identidad y tus valores como profesional de la planificación de bodas. 

Lo primero de todo es hacer un ejercicio de introspección y reflexionar sobre lo que te hace única, cuáles son tus fortalezas, tu estilo de planificación y los valores que guiarán tu negocio. 

¿Quieres ser conocida por tu enfoque elegante y sofisticado? ¿Te especializas en bodas temáticas únicas y creativas? ¿Valoras la atención al detalle y el servicio personalizado? Éstas son algunos ejemplos de preguntas que te ayudarán a definir tu identidad y a guiar tus decisiones de branding.

Investigación de mercado y competencia

Una vez que tengas una comprensión clara de tu identidad y valores, llega el momento de realizar una investigación de mercado y analizar a tu competencia. Investiga la imagen de marca y los nombres de otras agencias de wedding planning en tu área y más allá. 

Observa qué nombres son memorables, cuáles reflejan el estilo y la personalidad de la empresa, y cuáles se destacan por su originalidad. 

Esto te dará una idea de lo que funciona al menos en el área en el que te moverás, y te ayudará a evitar nombres demasiado comunes, nombres que no son acordes al servicio que ofreces o nombres demasiado similares a los de tus competidores.

Brainstorming de ideas

Una vez que hayas investigado y comprendido tu identidad y tu competencia, es hora de poner en marcha el proceso de brainstorming para generar ideas de nombres para tu agencia de wedding planning. 

Esto es muy simple: reúne a tu equipo (si lo tienes) o simplemente tómate un tiempo para reflexionar sobre diferentes palabras, conceptos y combinaciones que podrían representar tu negocio de manera efectiva. ¡Es el momento de sacar todo ese ingenio y creatividad al exterior!

Busca un nombre que sea fácil de recordar y no excesivamente largo, de otra forma eso influirá negativamente en tus campañas de márketing. 

Puedes considerar utilizar palabras relacionadas con el amor, la celebración, la elegancia y la creatividad, pero ten en cuenta que eso no es obligatorio. También te recomiendo que seas original y creativa en tu enfoque.

Evaluar la disponibilidad y viabilidad

Una vez que hayas generado una lista de posibles nombres, es importante evaluar su disponibilidad y viabilidad. Verifica la disponibilidad del dominio web correspondiente al nombre que tienes en mente, así como la disponibilidad en las redes sociales principales. 

Imagina que se te ocurre el nombre perfecto y después te das cuenta de que ya estaba en uso por otra wedding planner… Por eso, asegúrate de que el nombre que elijas sea único y no esté registrado como marca comercial por otra empresa nupcial.

Además, debes prestar especial atención a la pronunciación y la ortografía del nombre para asegurarte de que no sea muy complicado ni engorroso, y que sea fácil de comunicar a tus potenciales clientes.

wedding planners trabajando, cómo elegir tu naming y tu branding

Foto por Laura Mazello Photography

Cómo Elegir el branding de tu agencia

Desarrollo del branding visual

A estas alturas ya deberías tener el nombre perfecto para tu agencia de wedding planning, ¿verdad? 

Si no es el caso, dale otra vuelta con otra sesión de brainstorming. Tómate tu tiempo, pues a veces la inspiración tarda en llegar.. Pero si ya lo tienes, ahora es el momento de desarrollar tu branding visual. 

Esto incluye elementos como el diseño de tu logotipo, la paleta de colores a utilizar, la tipografía y los gráficos que representarán tu marca en todos los aspectos de tu negocio, desde tu página web hasta tus materiales de marketing y redes sociales. Incluso tus fichas y plantillas con las que sueles trabajar y hasta tus contratos pueden tener estos elementos.

Asegúrate de que tu branding visual refleje tu estilo y personalidad, y que sea coherente en todas tus plataformas y materiales de marketing para crear una imagen unificada y sobre todo profesional. Esto es importantísimo porque es lo que, junto con el nombre, va a generar tu imagen de marca, así que conviene hacerlo con detenimiento y atención.

Personalmente te recomendaría contratar a una agencia de márketing o a un diseñador gráfico para este fin, debería ser un dinero bien invertido.

Utilización de los elementos

Una vez que hayas lanzado tu agencia de wedding planning con tu nuevo nombre y branding, es importante que utilices ambos elementos como se debe. 

Por ejemplo, debes integrar la paleta de colores, la fuente, el logo y demás en tu página web, en tu blog y en tus RRSS. La idea es que todo tenga una estética uniforme y con sentido.

Otra buena idea es enviar tus correos electrónicos profesionales con una fuente que te caracterice (y que sea legible). Trabaja también en tu firma, que incluya tu logotipo, nombre, teléfono, etc. También puedes incluir una pequeña foto tuya si quieres. 

También debes pensar en el tono en el que te dirigirás a tu público y el tipo de lenguaje que emplearás. Puedes ser muy educada y formal, o puedes tratar de ser más cercana y distendida en tu trato con clientes y proveedores, dependiendo de la imagen de marca que quieres transmitir.

Y por supuesto, muy importante: ¡No cometas faltas de ortografía al escribir! Eso podría arruinar tu imagen de marca. 

Conclusión

Elegir el naming y el branding adecuados para tu agencia de wedding planning es un paso crucia len tu carrera, porque al comprender tu identidad y valores, realizar una investigación de mercado, generar ideas creativas, evaluar la viabilidad y desarrollar un branding visual coherente, puedes crear una marca única y memorable que refleje tu estilo, personalidad y compromiso con la excelencia no solo a la hora de organizar tus bodas, sino tambien a la hora de transmitir lo que haces. ¡Sigue estos pasos y lograrás crear una marca fuerte para tu agencia de wedding planning!

Y si consideras que aun con estos consejos sigues necesitando un empujón extra para aclarar varios conceptos relativos a la organización de bodas, ¡aprovecha el momento y descárgate YA y TOTALMENTE GRATIS la guía para tener un negocio de wedding planning predecible, rentable y escalable! 

En ella he recopilado todo lo básico que debes saber para que tu negocio de organización de bodas comience a funcionar, así que podría ser justo lo que necesitas. 

Hazte con ella aquí: https://vanesa-sastre.com/recursos-gratuitos/

¡Nos leemos pronto!

Picture of Vanesa Sastre

Vanesa Sastre

Soy Wedding Planner con trece años de experiencia en el ramo de las bodas. Quiero ayudar a otras wedding planners a crear un negocio rentable, predecible y escalable.

¡Suscríbete a mi newsletter!

De Hobby caro a wedding planner de éxito. La Guía definitiva para tener un negocio de wedding planning predecible, rentable y escalable.

Nuestra guía «De Hobby Caro a Wedding Planner de Éxito» es una herramienta invaluable diseñada para wedding planners apasionadas, así como para quienes sueñan con convertirse en empresarias exitosas en el mundo de la organización de bodas. 

Esta guía es tu mapa hacia el éxito, proporcionándote una visión clara de cómo transformar tu amor por las bodas en un negocio predecible, rentable y escalable.

Rellena el siguiente formulario y te enviaré la Guía en unos minutos a tu correo electrónico:

De Hobby caro a wedding planner de éxito. La Guía definitiva para tener un negocio de wedding planning predecible, rentable y escalable.

Nuestra guía «De Hobby Caro a Wedding Planner de Éxito» es una herramienta invaluable diseñada para wedding planners apasionadas, así como para quienes sueñan con convertirse en empresarias exitosas en el mundo de la organización de bodas. 

Esta guía es tu mapa hacia el éxito, proporcionándote una visión clara de cómo transformar tu amor por las bodas en un negocio predecible, rentable y escalable.

Otros artículos